Cartas

Carta al MINCETUR sobre preocupaciones de la SC frente a próximas reuniones para activar el TPP

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGe y diversas organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional

Carta enviada el 29 de agosto de 2017 al Ministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, para expresar la preocupación de la sociedad civil nacional e internacional respecto a las reuniones en Australia para discutir las perspectivas para activar el Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), sin considerar las advertencias sobre los posibles impactos negativos del TPP en tres áreas: propiedad intelectual, comercio electrónico y libertades en internet. La carta es firmada por más de 20 organizaciones de la sociedad civil.

 

Carta al Presidente de la Comisión de Salud del Congreso para exigir aprobación, en el Pleno del Parlamento, del PL que declara de interés público el antirretroviral Atazanavir

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, AIS, RPPU, GIVAR, PROSA, Si Da Vida, Justicia en Salud, AHF Perú, Salud Preventiva Andina

Carta enviada el 15 de agosto de 2017 al Presidente de la Comisión de Salud del Congreso de la República, Ricardo Narváez, en la que diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el acceso justo a los medicamentos, le expresan su preocupación por la demora en el debate, en el Pleno de la Representación Nacional, del proyecto de ley N°275/2016-CR que declara de interés público el antirretroviral Atazanavir, medicamento utilizado en el tratamiento de personas viviendo con VIH, y que fue aprobado en la Comisión de Salud el pasado 24 de mayo de 2017.

Entrega de Documento “Compromisos Urgentes frente a la grave crisis sanitaria que vive el Perú: La salud es un derecho”

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual

La RedGE envió el documento "Compromisos Urgentes frente a la grave crisis sanitaria que vive el Perú: La salud es un derecho", a diferentes ministerios cuyas funciones están relacionadas a la Salud Pública. La RedGE presentó esta agenda con siete puntos clave que el actual gobierno debe tomar en cuenta para continuar atendiendo a crisis sanitaria por la COVID-19. Cada punto de la agenda brinda aportes para que, a mediano plazo, se pueda caminar hacia el fortalecimiento y reestructuración de un sistema de salud que busque una sociedad saludable para todos y todas. 

Carta a congresistas sobre solicitud de reunión para dialogar en torno a la política de apertura comercial en el Perú

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual

Organizaciones de Sociedad Civil enviaron una solicitud de reunión a los 130 congresistas de la República, a fin de dialogar sobre los impactos positivos y negativos del comercio internacional.

Carta a ministro de Comercio Exterior para dialogar en torno a la política de apertura comercial en el Perú

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual

Organizaciones de Sociedad Civil solicitaron una reunión con el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, a fin de dialogar sobre los impactos positivos y negativos del comercio internacional.

Carta sobre solicitud de reunión y entrega de Documento sobre ISDS

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE

Carta de solicitud de reunión y entrega de Documento sobre ISDS: El régimen de protección de inversiones y sus impactos en Perú. Se le alcanzó a los ministros de Estado, un análisis sobre la política de apertura comercial en el Perú. Y es que nuestro país lleva firmados más de 20 acuerdos comerciales de los cuales 13 permiten la resolución de controversias inversor-Estado (ISDS) ante tribunales de arbitraje internacional y otro tanto de tratados bilaterales, los mismos que han sido negociados y firmados en otros escenarios y contextos.

Solicitamos una posición de apoyo del Perú para la suspensión de derechos de patentes

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual

organizaciones de sociedad civil y ciudadanos y ciudadanas abajo firmantes saludamos atentamente y a la vez le expresamos nuestra preocupación frente a la situación de las vacunas en el mundo, donde las grandes compañías farmacéuticas nos tienen atados de manos, imponiendo condiciones de venta y entregas que juegan a su favor. Mientras tanto la pandemia no ha terminado y aún nos falta un camino para alcanzar la inmunidad con las vacunas.

Carta a Comisión Europea sobre preocupaciones en torno a la ratificación del Acuerdo de Escazú

Fecha de publicación
Ciudad
Lima

Organizaciones de la sociedad civil envían carta a Madelaine Tuininga, Directora General de Comercio de la Comisión Europea, en la que expresan su preocupación respecto del debate surgido sobre el alcance del Acuerdo de Escazú en el Perú. “Este acuerdo es un hito para el desarrollo sostenible en América Latina”, según se manifestó en la Reunión del Comité de Comercio del Acuerdo Mutipartes UE - Colombia – Ecuador - Perú de 2018.

Carta al ministro de Salud, Víctor Zamora, por la creación del Grupo de Trabajo Medicamentos del MINSA

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual

Carta de saludo al Ministerio de Salud (MINSA) por la creación del Grupo de Trabajo sobre Medicamentos, el mismo que se propone asesorar en materia de disponibilidad de productos farmacéuticos y otras tecnologías sanitarias a fin de reducir el impacto sanitario, social y económico del COVID-19. El documento recomienda al Estado peruano a mantenerse alerta, y colocarnos en los distintos escenarios, a fin de garantizar el acceso oportuno y universal de todos los medicamentos y tecnologías sanitarias.