TPP: Todos Podemos Perder 2016

Tanto RedGE como AIS se unieron a diversos colectivos juveniles, grupos de pacientes de diversas enfermedades, sindicatos, gremios agrarios, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, federaciones universitarias, colegios profesionales y público en general a nivel nacional en diversas manifestaciones de rechazo al TPP. En ese sentido, se convocó a dos multitudinarias marchas el 22 de enero y el 4 de febrero de 2016 por las calles de la capital. Estas marchas también se realizaron en 12 ciudades del interior.
La primera movilización, que se realizó el viernes 22 de enero desde las 6:00 p.m., tuvo como punto de concentración el Campo de Marte, en Jesús María y la segunda, el jueves 4 de febrero desde las 5:30 p.m. en la Plaza San Martín en el Centro de Lima, día en que se firmó el TPP. Resaltar que marchas similares se han realizado no sólo en el Perú sino también en Chile, México, Estados Unidos y Argentina.
En conferencia de prensa, los representantes de estos colectivos y organizaciones no gubernamentales entre los que figura RedGE, Acción Internacional para la Salud (AIS), CONVEAGRO y Colectivos de jóvenes de Las Zonas; exigieron al presidente Humala respetar los derechos humanos y nuestra soberanía.
RedGE en México
Parlamentarios, académicos y organizaciones de la sociedad civil de Perú, como la RedGE, Canadá, Estados Unidos y México, que se oponen a la aprobación del TPP, se reunieron el 28 de enero de 2016, en las instalaciones del Senado de México en un conversatorio para discutir, intercambiar experiencias y construir un plan de acción común que busca detener la aplicación del acuerdo comercial. Los participantes advirtieron que es perjudicial para los derechos de las personas y de los pueblos, pues sólo se busca el beneficio del capital financiero mundial.

En ese sentido, planteó diseñar una estrategia conjunta internacional que involucre a todos los países que serán afectados por el TPP, que proponga acciones concretas y se acompañe de medidas parlamentarias, además de acudir a con una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
RedGE en Chile

Ana Romero, expuso sobre los peligros de este acuerdo comercial para el Perú y el por qué la sociedad civil rechaza su aprobación por parte del Congreso Nacional. Recordó que el TPP es un acuerdo comercial que el Perú ha firmado junto con otros 11 países del Asía-Pacífico, tras 5 años de negociaciones a puerta cerrada, sin ninguna transparencia y sin que la sociedad civil conozca qué se está negociando. Puedes escuchar todas las exposiciones de este seminario ingresando a este enlace: http://conferencias.cepal.org/acuerdo_transpacifico/index.htm

Javier Llamoza, de Acción Internacional para la Salud, organización que trabaja junto a la RedGE los temas de acceso a medicamentos, participó en una charla sobre el TPP, que organizó la Universidad ESAN, el día 8 de abril de 2016. Durante el evento, Llamoza explicó cuales son los peligros de este acuerdo comercial para el sector salud y advirtió que si es aprobado por el Parlamento Nacional, los precios de estos medicamentos, sobre todo para el cáncer, se incrementaran y harán imposible su compra no solo por parte de los pacientes sino para el propio Estado. Ver su presentación
Conferencia de prensa en el Parlamento Nacional
Luego de una reunión con los congresistas y asesores de la bancada del Frente Amplio, el 11 de octubre de 2016, se realizó una conferencia de prensa en el Hall de los Pasos Perdidos de Palacio Legislativo, en la que los legisladores Marisa Glave, Marco Arana, Indira Huilca, María Elena Foronda, Manuel Dammert y Tania Pariona respaldaron la marcha en contra del TPP, que se realizó el mismo día, y afirmaron que su bancada no ratificará este acuerdo comercial por ser perjudicial para el país. También instaron a otras bancadas a informarse sobre los peligros del TPP y saludaron el trabajo de incidencia que viene haciendo la RedGE sobre este tema.
Las parlamentarias del Frente Amplio Marisa Glave e Indira Huilca invitaron, a través de un video, a todas las personas a participar de la marcha en contra de este acuerdo comercial.
Ver videos:
Audiencia en CIDH

Rebotes de prensa
Prensa escrita
Trump retirará a EEUU del TPP y estas fueron las reacciones (Declaraciones de Ana Romero de RedGE)
Diario El Comercio. Lima, 23 de noviembre de 2016
Trump retirará a EEUU del TPP y estas fueron las reacciones (Declaraciones de Javier Llamoza de AIS-RedGE)
Diario El Comercio. Lima, 23 de noviembre de 2016
En diciembre la CIDH evaluará si TPP vulnera los derechos humanos
Diario La República. Lima, 18 de noviembre de 2016
Peter Maybarduk: “El nivel de protección monopólico para medicinas subirá con el TPP”
Diario La República. Lima, 13 de noviembre de 2016
Ocultaron graves advertencias sobre el TPP en el acceso a la salud
Diario La República. Lima, 10 de noviembre de 2016
Jefa de Digemid critica el TPP y al día siguiente la retiran del cargo
Diario La República. Lima, 05 de noviembre de 2016
¿Y dónde está el TPP?
Diario La República. Artículo escrito por Sigrid Bazán. Lima, 19 de octubre de 2016
Fujimorismo impide que TPP se debata en Comisión de Comercio Exterior
Diario La República. Lima, 12 de octubre de 2016
¿Qué pone en juego el Perú si el Congreso ratifica el Acuerdo Transpacífico o TPP?
Diario La República. Lima, 07 de octubre de 2016
¿Los medicamentos biológicos serán inaccesibles con el TPP?. Informe que recoge declaraciones de Javier Llamoza de AIS-RedGE
Diario El Comercio. Lima, 14 de febrero de 2016
Nobel de economía Joseph Stiglitz dice que el TPP podría ahondar la desigualdad. Informe tamién recoge declaraciones de Javier Llamoza de AIS-RedGE
Diario La República. Lima, 07 de febrero de 2016
Se aprobó el TPP: Todo lo que debes saber sobre el acuerdo
Diario El Comercio. Lima, 04 de febrero de 2016
Advierten que el TPP no conviene al país y demandan su no ratificación por el Congreso
Diario La República. Lima, 03 de febrero de 2016
Argentina, Chile y Perú salieron a las calles en contra del TPP
Diario La República. Lima, 23 de enero de 2016
Así se vivió la marcha internacional en contra del TPP en Perú | VIDEOS
Web del Diario La República. Lima, 22 de enero de 2016
Cientos de personas marcharon contra el TPP en Lima
Diario El Comercio. Lima, 22 de enero de 2016
Hoy colectivos peruanos se suman a la marcha internacional contra el TPP
Diario La República. Lima, 22 de enero de 2016
Prensa radial
Entrevista a Javier Llamoza de RedGE-AIS en el programa del periodista Nicolás Lúcar
Radio Exitosa. Lima, 05 de febrero de 2016
Entrevista a Ana Romero de RedGE en el programa La Rotativa del Aire con el periodista Chema Salcedo
RPP Noticias. Lima, 04 de febrero de 2016
TPP: Puntos para entender el acuerdo y su impacto en el Perú
Web RPP Noticias. Lima, 04 de febrero de 2016
Entrevista a Ana Romero de RedGE en el programa Exitosa Noticias con los periodístas Angel Arévalo y José Rocha
Radio Exitosa. Lima, 03 de febrero de 2016
Cientos de personas marchan contra el TPP en Lima
Web RPP Noticias. Lima, 22 de enero de 2016
Entrevista a Javier Llamoza de AIS-RedGE y Ciro Salazar del Colectivo de Jóvenes de Las Zonas en el programa Exitosa Noticias
Escuchar el audio
Radio Exitosa. Lima, 20 de enero de 2016
Prensa televisiva
Suben precios de medicamentos por acuerdo Transpacífico
Frecuencia Latina. Lima, 07 de junio de 2016
Perú: RedGE y AIS preocupadas por eventual aprobación del TPP
Telesur. Lima, 22 de mayo de 2016
Llamoza: El TPP es más un acuerdo geopolítico que comercial. Entrevista a Javier Llamoza de AIS-RedGE
Telesur. Lima, 05 de febrero de 2016
TPP elevará precios de medicamentos para enfermedades como cáncer
RPP Noticias. Ampliación de noticias. Lima, 04 de febrero de 2016
Perú firma polémico Acuerdo Transpacífico TPP
Informe de 24 Horas de Panamericana Televisión. Lima, 04 de febrero de 2016
Ana Romero de RedGE: TPP encarecerá precio de medicamentos para cáncer. Informe especial
RPP TV. Lima, 03 de febrero de 2016
Multitudinaria marcha contra el TPP en Lima #22E
Hispan TV. Lima, 23 de enero de 2016
Blogs y portales internacionales
¿Tiene sentido el Acuerdo Transpacífico (TPP) sin Estados Unidos?
Blog La Mula. Lima, 22 de noviembre de 2016
“Con el TPP, el futuro de la salud de los peruanos va a depender de la cantidad de dinero que tengan en sus bolsillos”. Entrevista a Javier Llamoza de AIS-RedGE
Blog Gran Angular. Lima, 17 de febrero de 2016
Mesa Política. ¿Por qué oponerse al TTP?. Entrevista a Ana Romero de RedGE
Otra Mirada TV. Lima, 12 de febrero de 2016
¿A quién escucha Magaly Silva?
Blog La Mula. Artículo de Javier Llamoza de AIS-RedGE.Lima, 05 de febrero de 2016
Al TPP aún le queda un largo y complicado camino para que entre en vigencia
Blog La Mula. Lima, 04 de febrero de 2016
Proponen alianza internacional contra el TPP
Web Regeneración. México, 28 de enero de 2016
Peruanos se unen hoy en marcha contra el TPP
Portal Servindi. Lima, 22 de enero de 2016
Perú se une a las marchas internacionales contra el TPP
Portal Sophimania. Lima, 21 de enero 2016