Tratados comerciales entre Perú y otros países

Letter to USCR & MINCETUR - Forest and Wildlife Law

Fecha de publicación
Ciudad
Lima

This law undermines Peru's commitments in the fight against climate change, and violates international treaties on environmental, human rights and trade issues, specifically including the Trade Promotion Agreement (TPA) between the United States and Peru.

Declaración Conjunta avalada por los Grupos Consultivos de la UE, de Colombia y de Perú

Fecha de publicación
Ciudad
Lima

Los espacios cívicos y democráticos de Colombia, Ecuador y Perú y de la Unión Europea constituyen la base para avanzar en el desarrollo sostenible. Hacer del comercio un instrumento que fortalezca el desarrollo sostenible solo es posible en un marco que impulse la libre iniciativa de las organizaciones ciudadanas, así como un genuino y eficiente diálogo entre la sociedad civil y las instituciones públicas.

Presentación

Germán Alarco y Bikut Sanchium autores del libro "Hacia una nueva política comercial inclusiva en la postpandemia: análisis, tendencias y propuesta" presentaron el marco conceptual y la propuesta de una nueva política comercial, con una serie de estadísticas básicas, un análisis del comercio internacional y en el Perú.

La presentación se realizó en el Auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, con la participación de los autores así como de Ana Romero, Coordinadora ejecutiva de RedGE, Mario Bazán, Docente de la UARM, Jorge Elgegren, Docente de la UARM como comentaristas de la presentación.

 

Ver Presentación de los autores: Aquí

1

 

2w

[Actualización] Referido a la queja presentada por el incumplimiento del Gobierno Peruano de sus obligaciones en el marco del acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
CGTP, CUT, CATP, FNTTP, Perú EQUIDAD, DAR, RedGE

En octubre de 2017, organizaciones sindicales peruanas, con el apoyo de organizaciones no gubernamentales de Perú y de varios Estados de la Unión Europea, presentaron una queja contra el Gobierno peruano ante el Punto de Contacto de la Unión Europea a que hace referencia el artículo 280 del Acuerdo Comercial suscrito entre la Unión Europea y el Perú (AC), fundadas en el hecho de que el Estado peruano no ha cumplido con sus obligaciones convencionales respeto de las normas laborales y ambientales contenidas en el AC, en particular, en su Título IX, referido a las obligaciones adquiridas en o

#A10AñosDelTLCPerú-UE

Banner

En el marco del décimo año de entrada vigencia del TLC UE con Perú, se realizó una campaña con puntos estratégicos para evidenciar lo que ha significado para el país y los impactos negativos que se han percibido desde la firma de su acuerdo.

La semana, del 28 de febrero al 3 de marzo hemos realizado una campaña en redes para decirle a nuestras autoridades nuestras preocupaciones en el marco de este acuerdo comercial y que éstas deben ser tomadas en cuenta.

CRONOGRAMA

cronograma

A 10 años de la implementación del TLC UE - Perú ¿cuáles han sido los impactos en nuestras poblaciones?

Reel en instagram 

Hilo en twitter 

 

 

A 10 años del TLC UE-Perú - El 1 de marzo se cumplen 10 años de la implementación del TLC UE - Perú. ¿Cuáles han sido los impactos en lo comercial, laboral y ambiental?

Especialistas respondieron preguntas sobre los impactos del TLC Perú-UE

Enrique Fernandez-Maldonado, Ana Romero Cano, Beatriz Salazar, Juan Pedro Chang y Vanessa Cueto

SCREENSHOT

ss2

¿Qué buscan los TLC?

 

Hacia una nueva política comercial inclusiva en la postpandemia: análisis, tendencias y propuesta

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Germán Alarco Tosoni
Toribio (Bíkut) Sanchium

En este documento los autores presentan el marco conceptual y la propuesta de una nueva política comercial, asimismo presentan una serie de estadísticas básicas, un análisis del comercio internacional y en el Perú.
En general, este documento busca anotar los cambios que se vienen dando en el entorno internacional, que podrían afectar la política y los flujos comerciales en esta época post COVID-19.

#PorUnComercioConJusticia

Como cada año desde que se implementó el Acuerdo Comercial con Unión Europea en 2013 y según lo establecido en el art. 280 sobre Mecanismo institucional y de monitoreo, se realizan las reuniones de subcomité de comercio y desarrollo sostenible y en mandato del art.282 se llevará a cabo este viernes 28 de octubre la sesión pública con organizaciones de sociedad civil y el público en general, a fin de llevar a cabo un diálogo sobre asuntos relacionados con el Título Nueve sobre Comercio y desarrollo sostenible.

Esta semana, del 24 al 28 de octubre hemos realizado una campaña en redes para decirle a nuestras autoridades nuestras preocupaciones en el marco de este acuerdo comercial y que éstas deben ser tomadas en cuenta.

TLC: ¿y esto como se come?

 

El TLC con la Unión Europea fortalece nuestra condición de país primario exportador, ¿lo sabías?

1

¿Y cómo vamos con la implementación del TLC UE? 

Definitivamente el Acuerdo Comercial con la Unión Europea no ha contribuido a una mejora sustantiva en estándares de derechos humanos.

2

 

 

Reportes

Impactos negativos en Colombia, Perú y Ecuador de los TLC con la UE

 

Tres reportes elaborados en 2021 señalan los resultados adversos que trajeron los acuerdos con la Unión Europea para estos países latinoamericanos. Las investigaciones fueron realizadas por Ecuador Decide Mejor Sin TLC, Cedetrabajo (Colombia) y RedGE (Perú). Una iniciativa auspiciada por la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC y Powershift.

 

Impactos Ecuador

 

Impactos Colombia

 

Impactos Perú