2024

El gobierno debe asegurar el acceso a medicamentos

Ubicación
Sólo Biblioteca Virtual

Se exige la restitución de la norma que obligue a las farmacias y boticas ofertar productos genéricos, que están al alcance de los sectores con menos recursos económicos. La prórroga de la norma es crucial para garantizar el acceso a medicinas asequibles y proteger el derecho a la salud de todos los peruanos y peruanas. No podemos permitir que intereses comerciales limiten nuestro bienestar.

Participación de Sociedad Civil como Grupo Consultivo Interno

Ubicación
Sólo Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y la Unión Europea, la sociedad civil ha estado atenta a su aplicación y ha seguido de cerca su impacto, desempeñando su papel activamente. La infografía representa los continuos intentos de la sociedad civil por conseguir un lugar oficial donde supervisar este proceso, mientras que destaca la falta de disposición del Gobierno para promover un diálogo horizontal.

Carta a USTR & MINCETUR - Sobre la propuesta de modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Fecha de publicación
Ciudad
Lima

24 gremios de productores agrarios, 13 organizaciones indígenas de todo el país, ONG y expertos nacionales e internacionales alertan a las autoridades que la modificación la Ley Forestal viola el TLC Perú – EE.UU.

Se insta al Gobierno de los Estados Unidos a que se pronuncie públicamente en contra de la aprobación de esta norma que atenta contra compromisos comerciales, ambientales y la humanidad.

Letter to USCR & MINCETUR - Forest and Wildlife Law

Fecha de publicación
Ciudad
Lima

This law undermines Peru's commitments in the fight against climate change, and violates international treaties on environmental, human rights and trade issues, specifically including the Trade Promotion Agreement (TPA) between the United States and Peru.