Como resultado del I Encuentro por la Salud y la Vida realizado el 12 de setiembre de 2020, se planteó ampliar y fortalecer la articulación de las diferentes iniciativas y, en general, organizaciones de sociedad civil que vienen trabajando en torno a las formas de enfrentar la COVID-19. Es por ello que nos volvemos a encontrar para seguir articulando esfuerzos.
OBJETIVOS
- Iniciar la construcción de una agenda programática
 - Incorporar a otras organizaciones e iniciativas a fin de concretar un movimiento que articule los esfuerzos aislados pero presentes en los diferentes territorios del país.
 
¿QUIENES ESTÁN CONVOCADOS? 
Se convoca a todas aquellas iniciativas comunitarias y ciudadanas (locales, regionales y nacionales) surgidas para enfrentar los distintos aspectos sanitarios de la pandemia, así como los relacionados al hambre y desempleo agravados por la pandemia y organizaciones en general vinculadas a temas de salud. 
Se han identificado las siguientes formas organizativas (tipos de iniciativas):
- Ollas comunes/comedores
 - Refugio/casas de refugio
 - Campañas para el acceso a oxígeno
 - Acceso a recursos/bonos/alimentos.
 - Comités ciudadanos anti COVID
 - Organizaciones No Gubernamentales
 - Promotores de salud
 - Clubes de madres
 - Otros
 


        
          
