Taller Intensivo
Derechos de la naturaleza. Ética biocéntrica y políticas ambientales
Lima, 11 de setiembre de 2014

Temario
• Conceptos de valores propios en la Naturaleza, incluyendo el debate y los ensayos en los países andinos de reconocer esos derechos.
• Construcción de una política ambiental biocéntrica y las implicancias para el desarrollo sostenible.
• Concepciones sobre la Naturaleza y la Pachamama.
• Nuevas ideas sobre ciudadanías expandidas y enraizadas en el ambiente.
• Redefinición de las justicias ambiental y ecológica. Una revisión crítica de la conservación como ciencia y como práctica.

Docente
Eduardio Gudynas cuenta con una maestría en ecología social; investigador asociado en el Dpto de Antropología de la Universidad de California-Davis; y es "profesor visitante distinguido” en la Saint Mary’s University de Canadá.