PRONUNCIAMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL “ALTO A LA VIOLENCIA, PROMOVAMOS EL DIÁLOGO”

Firmantes
Alternativa
Asamblea de Delegados de Organizaciones de la Sociedad Civil de Lambayeque
(ADOSCIL)
Asociación Ambiente y Sociedad
Asociación civil JAPIQAY, Memoria y Ciudadanía
Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)
Asociación Nacional de Centros de Investigación, promoción y desarrollo (ANC)
Asociación para la Conservación y Estudio de Montañas Andinas-Amazónicas (ACEMAA)
Asociación ProPurús
Central Asháninka del Río Ene (CARE)
Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA)
Centro Políticas y Derechos Humanos (Perú EQUIDAD)
CiudadaniasX: activismo cultural y derechos humanos
Colectivo Sonqo Warmi
Comisión de Derechos Humanos de Pucallpa
Conservación Amazónica (ACCA)
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL)
Derechos Humanos Sin Fronteras
Fondo Nacional Civil en Defensa del Ambiente del Perú (ONGD FONCA-PERÚ)
Foro Ciudades para la Vida
Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)
Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ)
Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS)
Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (IDLADS)
Marcha Mundial de las Mujeres
Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU)
Protection International Mesoamérica
Red Muqui
Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGe)
Sustentarse
Asamblea de Delegados de Organizaciones de la Sociedad Civil de Lambayeque
(ADOSCIL)
Asociación Ambiente y Sociedad
Asociación civil JAPIQAY, Memoria y Ciudadanía
Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)
Asociación Nacional de Centros de Investigación, promoción y desarrollo (ANC)
Asociación para la Conservación y Estudio de Montañas Andinas-Amazónicas (ACEMAA)
Asociación ProPurús
Central Asháninka del Río Ene (CARE)
Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA)
Centro Políticas y Derechos Humanos (Perú EQUIDAD)
CiudadaniasX: activismo cultural y derechos humanos
Colectivo Sonqo Warmi
Comisión de Derechos Humanos de Pucallpa
Conservación Amazónica (ACCA)
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL)
Derechos Humanos Sin Fronteras
Fondo Nacional Civil en Defensa del Ambiente del Perú (ONGD FONCA-PERÚ)
Foro Ciudades para la Vida
Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)
Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ)
Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS)
Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (IDLADS)
Marcha Mundial de las Mujeres
Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU)
Protection International Mesoamérica
Red Muqui
Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGe)
Sustentarse
Cuerpo
Las organizaciones y personas de la sociedad civil firmantes, en respuesta a los hechos de violencia que vienen ocurriendo en nuestro país, hacen pedido al Estado peruano que cumpla con su obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todos los ciudadanos en la situación política actual.
Fecha de publicación
Publicación Tipo