2023

Alerta Urgente Nº44. Justicia Fiscal y Pandemia

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE y AIS

 

La pandemia impulsó un aumento de recursos asignados a la salud por el Estado peruano, aunque sigue siendo insuficiente dada la magnitud de las brechas a abordar.La reducción en la actividad económica y la recaudación de impuestos provocó que gran parte de los gastos se financiaran mediante deuda pública, generando una situación fiscal precaria debido a los pagos que se deben afrontar en los años venidero

Alerta Urgente Nº43. Financiamiento del presupuesto de salud

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE y AIS

La crisis sanitaria en Perú, lejos de originarse con la pandemia de COVID-19, ha exacerbado brechas preexistentes. Desde 2016, la emergencia en los servicios de salud en Lima Metropolitana señala problemas en infraestructura y operatividad. La alta informalidad laboral en Perú durante la pandemia ha dificultado la aplicación efectiva del aislamiento social obligatorio, lo que ha contribuido al aumento de contagios.

Alerta Urgente Nº42. Investigación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías Sanitarias Pro Salud Pública

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE y AIS

Los precios de medicamentos y tecnologías médicas no se basan en los costos de producción o investigación, sino en las ganancias buscadas por las empresas. El actual modelo de I&D de tecnologías médicas, liderado por la industria farmacéutica, ha fracasado en abordar las prioridades de la salud pública, debido en parte a las patentes que otorgan monopolios de largo plazo.

Alerta Urgente Nº41. Vacunas COVID-19: Inequidad y Negocios

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE y AIS

Las vacunas desempeñan un papel crucial en la prevención de enfermedades, incluyendo el COVID-19, al reducir el riesgo de complicaciones graves. Sin embargo, la distribución inequitativa ha marginado a los más desfavorecidos en todo el mundo.La distribución desigual de vacunas ha sido evidente, con un número limitado de países receptores principales. La falta de un mecanismo global para asegurar una distribución justa ha llevado a la desigualdad debido a factores de mercado,

 

Alerta Urgente Nº40. Patentes vs Derecho a la salud

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE y AIS

La pandemia de COVID-19 resalta cómo las patentes y la propiedad intelectual limitan la equitativa distribución de herramientas cruciales durante crisis sanitarias. Estas restricciones afectan el acceso a pruebas, medicamentos, vacunas y equipos de protección. A pesar de ser esenciales en la lucha contra la pandemia, las vacunas fueron controladas por grandes farmacéuticas con fines lucrativos. 

La propiedad intelectual y el acceso a vacunas contra la COVID-19 y otras tecnologías sanitarias

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Javier Llamoza

En este estudio, el autor describe el proceso de desarrollo de las vacunas, el suministro global, las capacidades de producción y los esfuerzos por reducir las inequidades visibilizadas durante la pandemia del COVID-19. Se destaca la desigualdad en el acceso a estas vacunas, la falta de gobernanza global, la debilidad política de los organismos multilaterales y la tardía e ineficiente respuesta de la OMC frente a la solicitud de liberación de patentes para  ampliar las capacidades de producción de vacunas

La vacunación para la COVID-19 y su impacto en la distribución fiscal en el Perú

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Rodolfo Bejarano, Jessica Portocarrero y Rosa Varillas

En el marco de este estudio, los autores presentan un análisis exhaustivo de los efectos políticos, económicos, sociales y fiscales derivados de la lucha contra la COVID-19 en el Perú, especialmente en lo relacionado al acceso a las vacunas.