Carta al MINCETUR sobre preocupaciones de la SC frente a próximas reuniones para activar el TPP
Carta enviada el 29 de agosto de 2017 al Ministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, para expresar la preocupación de la sociedad civil nacional e internacional respecto a las reuniones en Australia para discutir las perspectivas para activar el Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), sin considerar las advertencias sobre los posibles impactos negativos del TPP en tres áreas: propiedad intelectual, comercio electrónico y libertades en internet. La carta es firmada por más de 20 organizaciones de la sociedad civil.
El foro internacional se realizó en Lima y estuvo organizado por la Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos - RedLAM, conformada por organizaciones como: Acción Internacional para la Salud de Perú y socio de la RedGE; el Grupo Efecto Positivo de Argentina; Abia/Grupo de Trabajo de Propiedad Intelectual de Brasil e IFARMA de Colombia. El evento, que se realizó en el Auditorio de la Universidad Cayetano Heredia, contó con la participación de Verónica de Espinosa del Ministerio de Salud de Ecuador.
Los expositores nacionales e internacionales como Lorena Di Giano de Argentina, Francisco Rossi Buenaventura, Director Ejecutivo de la Fundación IFARMA de Colombia, entre otros, coincidieron en que los países deben hacer los esfuerzos para mejorar el precio de dicho medicamento, utilizar estrategias de negociación regionales y prevenir el otorgamiento de patentes indebidas que puedan otorgar la exclusividad en el mercado. Solo Brasil ha logrado reducir el costo de tratamiento a 7 mil dólares, sin embargo, esto para Brasil sigue siendo financieramente insostenible.