Presentación de Libros

Presentación del Libro: "Derechos Humanos y Acuerdos Internacionales de Inversión"
El 7 de noviembre, el Auditorio de la Universidad del Pacífico fue escenario de la presentación del libro "Derechos Humanos y Acuerdos Internacionales de Inversión". Este evento reunió a destacados especialistas en derechos humanos, inversión internacional y políticas públicas, quienes discutieron los retos y oportunidades para alinear las políticas de inversión del Perú con un...

Presentación de Informes sobre Fiscalidad y Propiedad Intelectual en el marco de la COVID-19: Mirando futuras pandemias
En el marco del proyecto con Oxfam Justicia Fiscal y Vacunas COVID-19 desde la Red Peruana por una Globalización (RedGE) y Acción Internacional para la Salud (AIS) se encargaron dos...

Presentación de informe ISDS: Perú uno de los países más demandados en tribunales internacionales
Lima, 22 de junio de 2021.- Además de los 27 TBI, Perú tiene 13 Tratados de Libre Comercio (TLC) en vigencia que cuentan con un capítulo de protección de inversiones y habilitan el mecanismo ISDS (por sus siglas en inglés).
La cláusula de solución de disputas inversor-Estado o ISDS habilita a los inversores extranjeros a demandar al gobierno ante tribunales de arbitraje...

Presentación de libro Hacia una nueva política comercial inclusiva en la postpandemia: análisis, tendencias y propuesta
Lima, 2 de mayo de 2023. Germán Alarco Tosoni y Toribio (Bíkut) Sanchium presentaron en el Auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya su publicación "Hacia una nueva política comercial inclusiva en la postpandemia: análisis, tendencias y propuestas",...

Presentación virtual: Tan cerca y tan lejos de las alternativas al desarrollo. Planes, programas y pactos en tiempos de pandemia
Lima, 14 de octubre de 2020.- En el contexto de la pandemia por COVID-19, Eduardo Gudynas analiza y ordena aportes, acuerdos o pactos, desde la perspectivas de los estudios críticos sobre el modelo actual de desarrollo.
Además se comparten procedimientos para construir alternativas al desarrollo, en especial desde el "Buen Vivir".

Lanzamiento de estudio: Manipulación en la oferta de medicamentos. Disponibilidad en Lima y Callao
Lima, mayo de 2019.- Acción Internacional para la Salud y RedGE, con el apoyo de Oxfam, presentaron el Estudio Manipulación en la Oferta de Medicamentos. Disponibilidad y precios en Lima y Callao.
Los hallazgos del estudio muestran que en el mercado minorista de medicamentos (retail) existe una presencia significativa de las marcas del “grupo InRetail”, siendo que son...

Presentación del libro. Poder e Inversión en el Perú 2011-2016. Actores, prioridades e intereses
Lima, 25 de octubre de 2016.- Publicación editada por la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), con el apoyo de 11.11.11, y escrita por Carlos Alonso Bedoya. El libro, presentado el 25 de octubre de 2016, en el Hotel Meliá y comentado por Francisco Durand, experto en temas económicos y Sigrid Bazán, columnista del Diario La República, recoge hechos y pruebas sobre cómo la...

Presentación del libro. Derechos de la naturaleza. Ética biocéntrica y políticas ambientales
Lima, 9 de setiembre de 2014.- Eduardo Gudynas, Coordinador Ejecutivo de CLAES de Uruguay presentó, en el auditorio de la Universidad Antonio Ruiz Montoya, su última publicación "Derechos de la Naturaleza. Ética biocéntrica y políticas ambientales". El libro, que se presentó el 9 de septiembre de 2014, contó con el apoyo de la Red Peruana por una Globalización con Equidad - REDGE, CooperAcción...

Presentación del libro. Caminos de Transición. Alternativas al extractivismo y propuestas para otros desarrollos en el Perú
Liam, 17 de julio de 2014.- Publicación de la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE, en colaboración con CooperAcción y el apoyo de ONCE y la Fundación Friedrich Ebert, que forma parte del trabajo que realizamos para buscar nuevos desarrollos que le hagan frente a este fenómeno del extractivismo e iniciar las transiciones no solo en el sector minero sino energético, pesca, agro...

Presentación del libro. Reforma de Salud con Medicamentos para Todos
Lima, 25 de marzo de 2014.- El documento "Reforma de salud con medicamentos para tod@s" fue elaborado por un conjunto de organizaciones de la sociedad civil: Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), Acción Internacional para la Salud, FOROSALUD, Servicio de Medicinas PRO-VIDA, Red Peruana de Pacientes y Usuarios, GIVAR y Prisma. En este documento se plantea la necesidad de...

Presentación del libro. Más Allá de Conga
Lima, 10 de abril de 2013.- La Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), CooperAcción, el Grupo Propuesta Ciudadana y la Red Latinoamericana de Industrias Extractivas (RLEI) presentaron el libro "Más Alláde Conga", de los autores José De Echave y Alejandro Diez, el 10 de abril de 2013 en el Centro Cultural de la PUCP, en San Isidro. La nueva publicación propone políticas para que...

Presentación del libro. Transiciones Alternativas al extractivismo en el Perú
Lima, 28 de abril de 2011.- Con la finalidad de difundir entre diversos sectores de la sociedad civil la problemática de las industrias extractivas y los mega proyectos en los aspectos sociales, económicos y ambientales. Además de proponer como modelo alternativo la Transición al post extractivismo o a un modelo de desarrollo sustentable.