Tratados comerciales entre Perú y otros países

Carta de la sociedad peruana alertando de las limitaciones en materia de protección de estándares ambientales del capítulo de desarrollo sostenible del AdA con la UE

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional

Carta enviada el 11 de agosto de 2009 de diversas organizaciones de la sociedad civil peruana alertando al Jefe Negociador peruano de las limitaciones del capítulo de desarrollo sostenible del AdA CAN UE, en materia de protección ambiental.

Carta de la sociedad civil sobre el cierre de las negociaciones con la Unión Europea y que ponen en riesgo el acceso a los medicamentos

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, AIS, Foro Salud

Carta enviada el 14 de septiembre de 2009 y dirigida a los parlamentarios nacionales, expresando la preocupación de la sociedad civil por los términos en los que se estaba negociando el TLC con la UE en materia de propiedad intelectual y acceso a medicamentos.

Carta de Grupos de Salud de países negociadores del TPP a los Ministros de Comercio sobre salvaguardas del Acceso a medicamentos

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Public Citizen, AIS, entre otros

Con esta carta organizaciones de diferentes países, vinculadas a la salud transmiten su preocupación sobre las medidas de propiedad intelectual que podrían ser incluidas en un eventual acuerdo puedan limitar el acceso de los pacientes a medicamentos esenciales, e infringir las promesas de un nuevo modelo comercial y acuerdo para el “Siglo XXI”; a los Ministros de Comercio de los diferentes países involucrados.

Carta de la Sociedad Civil peruana solicitando la posición del Nuevo Gobierno frente a los TLC, en propiedad intelectual y acceso a medicamentos

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, AIS, ANC, APRODEH, Foro Salud, Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, Capítulo Peru, Prosa, RPPU

Carta de diversas organizaciones de la Sociedad Civil solicitando al Nuevo Gobierno sentar su posición negociadora frente a los TLC, en los temas de Propiedad Intelectual y acceso a medicamentos, en el marco de la IX Ronda de Negociaciones del Acuerdo Trans Pacífico (TPP).

Carta de la Sociedad Civil solicitando la posición frente a los TLC al Nuevo Gobierno, en el capítulo de Inversiones

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, ANC, CooperAcción, Forum Solidaridad Perú, Mesa Técnica de La Oroya, Red Muqui, Red Uniendo Manos Perú

En el marco de la IX Ronda de Negociaciones del Acuerdo Trans Pacífico (TPP), esta carta, presentada el 14 de octubre de 2011, por diversas organizaciones de la Sociedad Civil, solicita al Nuevo Gobierno sentar su posición en las negociaciones de los nuevos TLC, en el capítulo de Inversiones.

Carta de la Sociedad Civil al equipo negociador del MINCETUR en el marco del TPP

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, CooperAcción, AIS, RPPU, Hiperderecho, CGTP, entre otros

Carta de la Sociedad Civil enviada el 15 de abril de 2013 a Edgar Vásquez, Jefe del Equipo Negociador para el TPP del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo- MINCETUR, firmada por Alejandra Alayza, Coordinadora Ejecutiva de la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE, en representación de varias organizaciones de la sociedad civil que le solicitan una reunión informativa para expresar su preocupación en torno a las amenazas que este acuerdo puede implicar para la salud pública, en particular en lo referido a las propuestas en materia de Propiedad Intelectual, así como en med

Carta de la Sociedad Civil al Ministro del Ambiente Manuel Pulgar-Vidal en el marco del TPP

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Representantes de la Sociedad Civil entregaron esta carta al Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal en el que se solicitó una reunión con su despacho en el marco de la XVII Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP, por sus siglás en inglés) que se realizó en Lima del 15 al 24 de mayo de 2013. El propósito de la reunión con el titular del MINAM fue darle a conocer las principales preocupaciones en: 

1. Posición negociadora con respecto al Capítulo ambiental

2. Posicion del MINAM con respecto al capítulo de inversiones en el TPP 

Carta de la Sociedad Civil a la Ministra de Salud Midori de Habich en el marco del TPP

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, AIS, RPPU

El 19 de abril de 2013, previo al inicio de la XVII Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés), que se realizó en Lima del 15 al 24 de mayo de 2013, desde la RedGE, junto con Acción Internacional para la Salud (AIS) y la Red Peruana de Pacientes y Usuarios en Salud (RPPU) se dirigió una carta a la Ministra de Salud Midori de Habich solicitando una reunión con su despacho con el propósito de dialogar en el marco de las negociaciones de este nuevo acuerdo comercial y en el que debe establecer:

Carta de la Sociedad Civil al Presidente Ollanta Humala ante las negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP)

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Carta de la Sociedad Civil entregada al Presidente de la República Ollanta Humala en Mesa de Partes de Palacio de Gobierno el día jueves 30 de mayo de 2013. El documento lleva la firma de Alejandra Alayza, Coordinadora Ejecutiva de la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE, en representación de un conjunto de organizaciones de la sociedad civil peruana, incluyendo  asociaciones de pacientes y usuarios de medicamentos, gremios, centrales sindicales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de Iglesia, entre otras.

Carta de la Sociedad Civil Global enviada al MINCETUR para solicitar que se pronuncia ante acuerdo TISA

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Carta enviada el 03 de octubre de 2013 a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, en el que se le informa que a fines del mes de setiembre pasado 341 organizaciones, en representación de cientos de millones de personas de países en desarrollo y desarrollados, enviaron una carta a los representantes de sus gobiernos mientras se encontraban en Ginebra para negociar una propuesta de “Comercio Internacional de Servicios” (TISA, por sus siglas en inglés), en la que se exigía a los países participantes a abandonar estas negociaciones.