Tratados comerciales entre Perú y otros países

Carta de la Sociedad Civil al Presidente Ollanta Humala para exigir posición firme del Gobierno peruano frente al TPP

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Carta entregada el 25 de noviembre de 2013 al Presidente de la República Ollanta Humala y firmada por 24 organizaciones de sociedad civil, incluyendo redes de pacientes y usuarios de medicamentos, gremios agrarios, centrales sindicales, iniciativas culturales y científicas, así como redes y organizaciones no gubernamentales, en el que expresan su más profunda preocupación ante la revelación del capítulo de Propiedad Intelectual del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP) que viene negociando el Perú junto con otros once países.

Carta de la Sociedad Civil al Presidente Ollanta Humala ante la falta de transparencia en negociaciones del TPP

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Redge, CEPES, Hiperderecho, ANC, SINAUT, CATP, DESCO

Carta enviada al Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso por diversas organizaciones de la Sociedad Civil como la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE, el Centro Peruano de Estudios Sociales - CEPES, DESCO, Hiperderecho, entre otros, en el que muestran su preocupación por la posibilidad de que se avance en un Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que amenaza a diversos sectores y que se negocia en secreto, con una grave falta de transparencia.

Carta dirigida a la Ministra de Comercio Exterior para solicitar reunión informativa sobre TPP

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

En el marco de la campaña TPP No Negociable, la RedGE envió una carta a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, en la que se le solicita convocar a una reunión informativa para stakeholders y organizaciones de la sociedad civil en torno a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que se realizaron en Vietnam y Singapur en mayo, así como las que se llevarán a cabo el próximo año.

Carta enviada a Congresistas sobre los riesgos del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés)

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Carta enviada el 09 de setiembre de 2014 por la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE a los 130 Congresistas de la República, en el que se muestra la preocupación de la sociedad civil en el marco de las Negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP por sus siglas en inglés), un nuevo acuerdo de libre comercio que negocia el Perú junto con otros 11 países de la cuenca Asia – Pacífico.

Carta dirigida al Congreso de la República sobre los impactos del TLC con Estados Unidos a 5 años de vigencia

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Carta enviada por la RedGE, el 19 de marzo de 2015, a los 130 Congresistas de la República en el que se le hace llegar cuatro documentos de Alertas Urgentes que analizan los impactos del Tratado de Libre Comercio (TLC) que el Perú mantiene vigente con Estados Unidos. Estos documentos forman parte de un estudio que analice los impactos de este acuerdo comercial en cuatro temas: balanza comercial, inversiones, derechos laborales y acceso a medicamentos. 

Carta de la sociedad civil y organizaciones de pacientes y usuarios a los 130 congresistas por su preocupación ante el inminente cierre de la negociación del TPP

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, AIS, RPPU, GIVAR, PROSA, Justicia en Salud, ForoSalud

Carta enviada el 11 de setiembre de 2015 a los 130 congresistas por organizaciones de la sociedad civil y organizaciones de pacientes y usuarios que expresan su preocupación ante el inminente cierre de la negociación del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés) con cláusulas que pueden poner en riesgo el acceso a medicamentos y encarecer los tratamientos de enfermedades como el cáncer.

Carta de la Sociedad Civil a la Embajadora de la Unión Europea en el Perú sobre preocupaciones por el debilitamiento de la gestión ambiental

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE y colectivo de organizaciones de la sociedad civil

Carta enviada el 17 de marzo de 2016, por segunda vez, a la Embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs, en la que la RedGE, en representación de un colectivo de organizaciones de la sociedad civil, le expresa nuestra preocupación en torno al actual debilitamiento de la gestión ambiental y social para la promoción de inversiones, así como de la situación del mercado de trabajo y las relaciones laborales en el Perú, que actualmente se viene promoviendo desde el Gobierno peruano, en el marco del Acuerdo Comercial entre el Perú, Colombia y la Unión Europea.

Carta a la Embajadora de la UE y al MINCETUR sobre Declaración Conjunta de la SC nacional por preocupación por el debilitamiento de la normativa ambiental y laboral en el Perú

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Carta enviada a la Embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs el 20 de febrero de 2017, por la RedGE, en representación de un colectivo de organizaciones de la sociedad civil que el pasado 08 de diciembre de 2016, emitieron una declaración conjunta en la que expresan su profunda preocupación por el debilitamiento de la normativa ambiental y laboral en el Perú en los últimos años con el fin de promover inversiones, lo cual, en nuestra opinión, es contrario a lo establecido en el artículo 277° del Título IX "Comercio y Desarrollo Sostenible" del Acuerdo Comercial entre Perú, Colo