Tratados comerciales entre Perú y otros países

Alerta Urgente N° 16. TPP y protección de inversiones

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, AIS, CooperAcción

Documento realizado por RedGE, AIS y CooperAcción en el que se evidencia que cada vez más inversionistas globales utilizan los mecanismos de arbitraje y protección de inversiones para bloquear la capacidad reguladora de los Estados en temas de salud pública. El Perú, en el TPP que negocia con hasta el momento 10 países de Asia y el Pacífico, podría incorporar nuevamente estos mecanismos. Pero casos como el de La Oroya y otros ejemplos internacionales nos muestran que es necesario reconsiderar este modelo de atracción de las inversiones.

Alerta Urgente N° 17. TPP mantendría inaccesibles los nuevos medicamentos para enfermedades de alto costo como el cáncer

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, AIS

Documento realizado por la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE y Acción Internacional para la Salud - AIS sobre las rígidas condiciones sobre Propiedad Intelectual que Estados Unidos que se busca imponer en el Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP), entre las que se encuentra la protección de datos de prueba de seguridad y eficacia para productos biológicos. Esta disposición limitaría la competencia de biosimilares, manteniendo elevados los precios de estos nuevos tratamientos para enfermedades de alto costo, entre ellas el cáncer.

Alerta Urgente N° 18. Impactos del TLC con EE.UU.: Balanza comercial

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Documento elaborado por la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE en el que se hace un balance de los cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Estados Unidos en el aspecto comercial. Según el documento ni Perú ni Chile han mejorado las canastas de productos exportados, en el caso de nuestro país se sigue exportando lo mismo y, según las últimas cifras y los saldos negativos en la balanza comercial, pareciera que EE.UU. se beneficia del TLC mucho más que nuestra economía.

Alerta Urgente N° 19. Impactos del TLC con EE.UU.: Inversiones

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Documento elaborado por la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE en el que se hace un balance de los cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Estados Unidos en el aspecto de inversiones. El documento señala que desde que el Perú sigue la política de promover y proteger las inversiones ha tenido que afrontar 15 demandas de arbitraje registradas ante el CIADI, 8 de las cuales ya han concluido.

Alerta Urgente N° 20. Impactos del TLC con EE.UU.: Empleo

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Documento elaborado por la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE en el que se hace un balance de los cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Estados Unidos en el aspecto laboral. Este documento advierte que pese a que uno de los capítulos negociados en el TLC con EE.UU.

Alerta Urgente N° 21. Impactos del TLC con EE.UU.: Medicamentos

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Documento elaborado por la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE en el que se hace un balance de los cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Estados Unidos en el aspecto de acceso a medicamentos. Este documento advierte que en el Perú existe evidencia que cuando un producto se encuentra en monopolio el precio puede llegar a costar 20 veces más que cuando existe competencia. A cinco años de entrada en vigencia el TLC con EE.UU.

Alerta Urgente N° 26. El TPP murió, sí. Pero la política de apertura comercial sigue. ¡A estar alertas!

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Documento elaborado por la RedGE, tras la firma del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para sacar a su país de este tratado y por consiguiente no ratificar el TPP. El documento hace una análisis de los peligros del TPP en los diferentes temas sensibles como acceso a medicamentos, derechos laborales e Internet, pero también hace imcapié a la política comercial que impera en el Perú. Por eso insistimos que el TPP puede haber muerto pero la política de apertura comercial no.

Labor Standards and Levels of Implementation and Compliance by Peru: Analysis of Chapter 17 of the United States – Peru Free Trade Agreement

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Alianza por los Derechos Laborales

Documento elaborado por la RedGE para la Alianza por los Derechos Laborales - APDL. Analiza el nivel de cumplimiento del Estado Peruano de las obligaciones en materia de Derechos Laborales comprometidas en el Tratado de Libre Comercio con los EE.UU. Evidencia la necesidadd e incoporar mejores mecanismos en los TLC que refuercen las obligaciones de cumplimiento y grantía de derechos laborales en el Perú en el contexto del comercio internacional.

Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual: TLC firmados y en negociación por parte de Perú y Colombia

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Luis Guillermo Restrepo

El estudio sistematiza de los estándares de protección vigentes en Perú y Colombia en materia de propiedad intelectual y analiza los probables impactos sobre el acceso a medicamentos, como resultado de los compromisos adquiridos en el marco del TLC con los Estados Unidos.Identificar los potenciales temas sensibles en el marco de las nuevas negociaciones comerciales en curso que tienen Perú y Colombia con Canadá, EFTAS y UE. Finalmente propone lineamientos generales como bases para una posición negociadora alternativa desde la sociedad civil por la defensa del acceso a los medicamentos.

El Perú en la Globalización. Revista Bajo La Lupa No.5.

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Revista Bajo la Lupa

¿Cuántos beneficios ha tenido el Perú de esta apertura y cuántos costos?, ¿Sólo los TLCs con las grandes potencias salvarán al Perú?, ¿Cuánta soberanía perdemos?, ¿Mejor nos olvidamos de hacer tratados económicos con los países vecinos?, ¿Qué relación de nuestra economía con el mundo es el mejor para el combate contra la pobreza y la desigualdad?. Estas son las preguntas de fondo que motivan este número 5 de Bajo La Lupa.