Tratados comerciales entre Perú y otros países

Alerta Urgente N° 26. El TPP murió, sí. Pero la política de apertura comercial sigue. ¡A estar alertas!

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE

Documento elaborado por la RedGE, tras la firma del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para sacar a su país de este tratado y por consiguiente no ratificar el TPP. El documento hace una análisis de los peligros del TPP en los diferentes temas sensibles como acceso a medicamentos, derechos laborales e Internet, pero también hace imcapié a la política comercial que impera en el Perú. Por eso insistimos que el TPP puede haber muerto pero la política de apertura comercial no.

Labor Standards and Levels of Implementation and Compliance by Peru: Analysis of Chapter 17 of the United States – Peru Free Trade Agreement

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Alianza por los Derechos Laborales

Documento elaborado por la RedGE para la Alianza por los Derechos Laborales - APDL. Analiza el nivel de cumplimiento del Estado Peruano de las obligaciones en materia de Derechos Laborales comprometidas en el Tratado de Libre Comercio con los EE.UU. Evidencia la necesidadd e incoporar mejores mecanismos en los TLC que refuercen las obligaciones de cumplimiento y grantía de derechos laborales en el Perú en el contexto del comercio internacional.

Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual: TLC firmados y en negociación por parte de Perú y Colombia

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Luis Guillermo Restrepo

El estudio sistematiza de los estándares de protección vigentes en Perú y Colombia en materia de propiedad intelectual y analiza los probables impactos sobre el acceso a medicamentos, como resultado de los compromisos adquiridos en el marco del TLC con los Estados Unidos.Identificar los potenciales temas sensibles en el marco de las nuevas negociaciones comerciales en curso que tienen Perú y Colombia con Canadá, EFTAS y UE. Finalmente propone lineamientos generales como bases para una posición negociadora alternativa desde la sociedad civil por la defensa del acceso a los medicamentos.

El Perú en la Globalización. Revista Bajo La Lupa No.5.

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Revista Bajo la Lupa

¿Cuántos beneficios ha tenido el Perú de esta apertura y cuántos costos?, ¿Sólo los TLCs con las grandes potencias salvarán al Perú?, ¿Cuánta soberanía perdemos?, ¿Mejor nos olvidamos de hacer tratados económicos con los países vecinos?, ¿Qué relación de nuestra economía con el mundo es el mejor para el combate contra la pobreza y la desigualdad?. Estas son las preguntas de fondo que motivan este número 5 de Bajo La Lupa.

Cuaderno Globalización con Equidad Nº 1. Derechos Laborales y Acuerdos de Libre Comercio. TLC con los Estados unidos y Acuerdo de Asociación Unión Europea- Comunidad Andina

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Enrique Fernández Maldonado

El presente documento elaborado por Enrique Fernández Maldonado aborda las implicancias del capítulo laboral del TLC Perú-Estados Unidos y da cuenta del nivel de cumplimiento por parte del Estado peruano de los estándares laborales exigidos para su ratificación.

Cuaderno Globalización con Equidad Nº 2. TLC: Blindando la Inversión Extranjera. Tratamiento de las Inversiones en el TLC y Acuerdo de Asociación Comunidad Andina - Unión Europea

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Armando Mendoza

El presente estudio elaborado por Armando Mendoza indaga sobre las implicancias del TLC y del AdA UE-CAN respecto de la inversión extranjera. El autor plantea que los acuerdos realizados y planteados son preocupantes por cuanto limitan la soberanía estatal en su capacidad de incidir en y lidiar con las inversiones extranjeras de manera autónoma. Así mismo, reduce la posibilidad de integrar las inversiones en proyectos de desarrollo locales de manera adecuada.

Análisis de la Institucionalidad Ambiental en los Decretos Legislativos de la Implementación del TLC Perú - EE.UU.

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Alberto Barandiarán

Este estudio elaborado por Alberto Barandiarán, abogado y consultor ambiental, analiza la constitucionalidad, legalidad y pertinencia de los Decretos de Ley promulgados por el Estado Peruano para la implementación del TLC desde un enfoque medio-ambiental. Por consiguiente se analiza el problema desde los impactos del TLC en materias como la agricultura, bosques, biodiversidad y recursos hídricos. En ese sentido, también realiza un seguimiento del cumplimiento de las obligaciones en el marco del TLC Perú EE.UU. en materia ambiental.

Propiedad intelectual y medicamentos: Análisis de los decretos legislativos de la implementación del TLC Perú - EE.UU.

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Rubén Espinoza

El presente estudio de Rubén Espinoza es un análisis de los Decretos Legislativos de la Implementación del TLC Perú - EE.UU enfocado en los efectos del mismo en el mercado de medicamentos en el país. La investigación trabaja temas como la modificación de la Decisión Andina 486 de Régimen Común de la Propiedad Intelectual, la aplicación de las patentes y la creación de salvaguardas.

Cuando el comercio avanza y el trabajo decente retrocede: Análisis de los Decretos Legislativos en el TLC Perú - EE.UU. en materia laboral

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Javier Mujica

En este estudio realizado por Javier Mujica se analizan los alcances de los Decretos Legislativos en el TLC Perú - EE.UU en materia laboral. El autor realiza un análisis del proceso de elaboración del TLC a través de las sucesiva modificaciones en el Capítulo Laboral entre el 2007 y el 2009, realizando un balance de lo ganado y perdido en la materia a lo largo de la negociación.