Tratados comerciales entre Perú y otros países

Cuaderno Globalización con Equidad Nº4. Las cartas sobre la mesa: Similitudes y diferencias entre los compromisos del TLC con Estados Unidos y del Acuerdo Comercial con la Unión Europea

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Armando Mendoza

En este estudio de la RedGE, el economista Armando Mendoza presenta un análisis comparativo de los compromisos que asumió el Perú con EE.UU y los temas potenciales a ser propuestos por la UE en el contexto de la negociación del TLC con los países andinos. Este estudio identifica algunas características de este proceso de negociación, el rumbo que siguió cada uno de los países andinos en este proceso, y los principales temas sensibles en el marco de las negociaciones de un TLC con la UE.

Cuaderno Globalización con Equidad Nº 5. El TLC Perú-China: ¿Oportunidad o amenaza? Posibles implicancias para el Perú

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Víctor Torres

El estudio elaborado por Víctor Torres tiene como principal objetivo efectuar un primer análisis del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China.Busca identificar los posibles riesgos que éste podría implicar para determinados sectores sensibles de la industria nacional, y para el desarrollo mismo de nuestra economía. Ha sido organizado en tres partes. En la primera, presenta un breve estado de situación del intercambio comercial y el flujo de inversiones directas entre ambos países.

TLC ¿y eso como se come?. Una guía informativa sobre los Tratados de Libre Comercio

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Armando Mendoza

Desde el 2004 nuestro país ha venido negociando, uno tras otro, numerosos TLC con las principales economías mundiales: Estados Unidos, Unión Europea, Chile, China, entre otros. Nos dicen que los TLC aseguran el acceso de nuestras exportaciones a estos mercados, pero no se debaten públicamente las nuevas obligaciones que fijan estos acuerdos y sus potenciales impactos en el modelo de desarrollo, así como en el rol del Perú en la globalización.

Empleo y trabajo decente a un año del TLC con EE.UU.

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Julio Gamero

El objetivo del estudio elaborado por Julio Gamero para la RedGE, es hacer visible el estado de cumplimiento de los estándares laborales comprometidos, a un año del TLC con EE.UU, tomando como marco conceptual el enfoque de trabajo decente y como línea de base una propuesta metodológica que operacionaliza dicho concepto. El primer capítulo presenta el concepto de trabajo decente, con los indicadores que lo operacionalizan, y el contenido del capítulo laboral del TLC con EE.UU.

El impacto del TPP en el acceso a los medicamentos en Perú y Colombia

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Alianza LAC Global

Las organizaciones de la Alianza LAC - Global han decidido aportar al debate y al proceso de negociación, un análisis de los efectos que el TPP podría tener en el gasto y el acceso a los medicamentos en nuestros países, utilizando métodos rigurosos ya probados en escenarios académicos. En concreto, evaluamos el impacto que pueden tener sobre el precio y el gasto en medicamentos tres de las medidas que modifican substancialmente el régimen de propiedad intelectual de los dos países.

Cuaderno de Globalización con Equidad N° 7. A cinco años del TLC con Estados Unidos: ¿Quién va ganando?

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Germán Alarco, Julio Gamero

Documento, editado por la RedGE y que forma parte de la colección de Cuadernos de Globalización con Equidad. Esta publicación analiza los impactos del Tratado de Libre Comercio (TLC) que el Perú mantiene vigente con Estados Unidos, en cuatro temas fundamentales: balanza comercial, inversiones, empleo y derechos laborales; y propiedad intelectual y acceso a medicamentos. La publicación consta de cuatro artículos con temas fundamentales.

Impactos de los acuerdos comerciales internacionales adoptados por el Estado peruano en el cumplimiento y promoción de los derechos humanos en el Perú

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Enrique Fernández Maldonado

Publicación editada por la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE y escrita por el consultor Enrique Fernández-Maldonado, quien hace un análisis sobre las características e impactos de los acuerdos y tratados de libre comercio firmados por el Perú en los últimos años; particularmente, de los casos del Acuerdo Comercial con Estados Unidos (en adelante TLC Perú-EE.UU.) y el Acuerdo Comercial entre Colombia, Perú y la Unión Europea (en adelante TLC Colombia/Perú-UE).

Queja contra el gobierno peruano por falta de cumplimiento de sus compromisos laborales y ambientales previstos en el acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Organizaciones de la Sociedad Civil Peruanas y Europeas

Reclamación contra el Gobierno peruano por incumplir sus compromisos en materia laboral y ambiental, pactados en Título IX sobre Desarrollo Sostenible del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Perú, Colombia y Ecuador, en vigencia desde marzo de 2013, y que son de cumplimiento obligatorio de los países miembros. Esta queja fue presentada el 25 de octubre de 2017 por 14 organizaciones europeas con el respado de 27 organizaciones de sociedad civil peruana, entre sindicatos, centrales sindicales, organizaciones vinculadas a temas ambientales entre otras. 

TLC UE Perú, Colombia y Ecuador no ha servido para aumentar intercambio comercial entre países miembros

Ciudad
Lima

Los impactos económicos y sociales del Acuerdo Comercial de la Unión Europea, Perú, Colombia y Ecuador no son óptimos y no han servido realmente para aumentar los intercambios comerciales de los países miembros, por el contrario, se han violado derechos laborales y ambientales, contemplados en dicho acuerdo, afirmó Ana Romero Cano, Coordinadora Ejecutiva de la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE).

Archivo
Fecha

Carta al MINCETUR para envío de documento de queja en el marco del Título IX sobre Comercio y Desarrollo Sostenible TLC UE

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
redge

Carta enviada al Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, el 03 de noviembre de 2017, en la que la RedGE, en representación de un colectivo de organizaciones de la sociedad civil que viene analizando los impactos laborales y ambientales del TLC con la UE, Perú, Colombia y Ecuador, le hace llehar el documento de Queja contra erl gobierno peruano por la falta de cumplimiento de sus compromisos laborales y ambientales previstos en dicho acuerdo comercial y que fue presentado en Bruselas el pasado 25 de octubre.