Foros Públicos y Mesas Redondas

Mesas Redondas. Transiciones, Extractivismos, Energía y Cambio Climático
La Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE) cumple diez años y con ello una década apostando por alternativas democráticas y ecológicas de la mano con el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) de Uruguay, y lo celebramos con un ciclo de Mesas Redondas en las que se debatieron sobre Transiciones, Extractivismos, Desarrollo, Energía, Cambio Climático y Postextractivismo...

Mesa Redonda. Extractivismos y Derechos de las Personas y de la Naturaleza
Con el fin de difundir y compartir visiones sobre derechos humanos y derechos de la naturaleza frente a la problemática de los extractivismos en el Perú y en el Continente, la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) de Uruguay, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y CooperAcción realizaron el Debate "Extractivismos y...

Foro Público. Construyendo el Buen Vivir desde Cajamarca
La Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE) y el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) de Uruguay, con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, la Red Interquorum Cajamarca, Red Muqui, PDTG y 11.11.11, realizaron en la ciudad de Cajamarca, el Foro Público Alternativas al Extractivismo. Construyendo el Buen Vivir desde las regiones, cuyo objetivo fue discutir...

Foro Público. Macro Regional Sur. Alternativas al Extractivismo. Construyendo el buen vivir desde las regiones
La Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, CLAES de Uruguay, la Red Interquorum Cusco, Red Muqui, Derechos Humanos Sin Frontera – Cusco, el Programa Democracia y Transformación Global (PDTG), Renades y 11.11.11, realizaron el 19 de julio en la ciudad del Cusco, el Foro Público Macro Regional Sur Alternativas al Extractivismo....

Foro Público. Alternativas al Extractivismo. Los retos del nuevo Gobierno
Con el fin de aportar a un debate que busque alternativas al modelo de desarrollo de nuestros países, basadas en construir una sociedad con justicia social y sostenibilidad ambiental teniendo en cuenta el nuevo gobierno, la Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE y el Centro Latino Americano de Ecología Social – CLAES realizaron el 14 de junio de 2016 el Foro Público Alternativas...

Foro Público Internacional. TPP: ¿Qué está en juego?. Lo positivo y lo negativo
En el marco del proceso de aprobación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) en el Congreso de la República, la Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE y el despacho del Congresista Jaime Delgado realizaron el Foro Público Internacional TPP: ¿Qué está en juego?. Lo positivo y negativo de este acuerdo comercial, en el que expertos nacionales e...

Foro Público. Propuestas para transitar al postextractivismo en Lambayeque, Cajamarca y Cusco
La Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE, con el apoyo de la Fundación Friedrich Eber, la Red Interquorum de Lambayeque, Cajamarca y Cusco, la Red Muqui, Grufides, la Plataforma Interinstitucional Celendina, Derechos Sin Fronteras, CIPDES y 11.11.11, realizaron diversas actividades con el objetivo de analizar la necesidad de construir alternativas al extractivismo en el Perú....

Mesa Redonda. Desarrollo, Extractivismos y Nuevos Derechos
Con un destacado panel, conformado por Eduardo Gudynas de CLAES, Marisol de la Cadena de la Universidad de California; Rocío Silva Santisteban, escritora y la columnista Sigrid Bazan se realizó el martes 13 de octubre de 2015 la Mesa Redonda "Desarrollo, Extractivismos y Nuevos Derechos", un excelente espacio en el que se discutió, debatió e intercambió ideas sobre las propuestas para...

Foro Público. Extractivismos y alternativas en el Perú: ¿Otros futuros posibles?
La Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE, el Centro Latinoamericano de Ecología Social - CLAES, el Programa Democracia y Transformación Global - PDTG, CooperAcción y DocuPerú realizaron el 14 de julio de 2015, el Foro Público Extractivismos y alternativas en el Perú: ¿Otros futuros posibles?, en el que se presentaron los libros Extractivismos. Ecología, economía y política de...

Foro Público Internacional. Acceso a medicamentos y propiedad intelectual: Hepatitis C y VIH
La Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos RedLAM, conformada por organizaciones como: Acción Internacional para la Salud de Perú y socio de la RedGE; el Grupo Efecto Positivo de Argentina, Abia/Grupo de Trabajo de Propiedad Intelectual de Brasil e IFARMA de Colombia organizaron en Lima, el 10 de junio de 2015, el Foro Internacional "Acceso a medicamentos y propiedad intelectual:...

Foro Público Internacional. Licencia Obligatoria Ya y el caso Atazanavir
Las organizaciones de la Sociedad Civil que trabajamos en temas de propiedad intelectual y acceso a medicamentos venimos denunciando, desde hace varios meses, el enorme sobre gasto que realiza el Estado peruano y los abusos monopólicos de la industria farmacéutica en la compra del antirretroviral Atazanavir. Ante ello, y teniendo en cuenta las enormes carencias del sector salud, solicitamos al...

Foro Público. Cambio Climático y Transiciones al Buen Vivir
En el marco de la COP20 y la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE y el Centro Latino Americano de Ecología Social - CLAES realizaron el foro público Cambio Climático y Transiciones al Buen Vivir: ¿Existen alternativas al desarrollo para un clima seguro? el martes 9 de diciembre en el Parque de la Exposición, en el Centro de...