Miembros de la campaña
RedGE, AIS, RPPU, Public Citizen, Hiperderecho, Derechos Digitales, CGTP, CCI, CooperAcción, MSF, entre otros

La Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE, en coordinación con Acción Internacional para la Salud – AIS, la Red Peruana de Pacientes y Usuarios, CooperAcción, Red Uniendo Manos, Hiperderecho, la CGTP, la CUT, la CATP y un amplio conjunto de organizaciones de la sociedad civil, realizó una campaña de comunicación e incidencia en el marco de la XVII Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP por sus siglas en inglés), realizada en Lima.
La campaña tenía como objetivo promover que el Gobierno peruano establezca líneas rojas no negociables, en una decisión al más alto nivel, a fin de evitar que el TPP implique una afectación y pérdida de la capacidad reguladora en temas de salud pública y acceso a medicamentos, así como restricciones de las libertades en Internet.
