La Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE es una alianza interinstitucional de organizaciones no gubernamentales de desarrollo, gremios y movimientos sociales que promueven la generación de una visión alternativa de un proyecto nacional que impulsa condiciones de equidad en el proceso de globalización.
La RedGE promueve, desde el año 2007, la equidad en el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Se especializa en temas de comercio e integración, derechos ciudadanos y ciudadanía, bienes públicos globales, arquitectura financiera internacional y sistemas multilaterales y gobernabilidad global. En estos temas realiza análisis y propuestas, desarrolla estrategias de cabildeo, incidencia y campañas, que desarrolla a través de alianzas estratégicas con actores sociales y políticos, promoviendo acciones a nivel nacional e internacional.
La RedGE trabaja con organizaciones y movimientos sociales, gremios de productores, comunidad académica, medios de comunicación, actores políticos, así como actores estatales de los diversos sectores y poderes del Estado.
¿Quiénes conforman la RedGE?
Son miembros de la RedGE nueve organizaciones y movimientos sociales con una larga trayectoria en el Perú. Estas instituciones forman parte de diferentes redes internacionales y son reconocidas por su rol en la defensa de los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la gobernabilidad democrática.