2024

¿Que es el Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos (PNA)?

Ubicación
Sólo Biblioteca Virtual

La infografía detalla el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos, su propósito y los compromisos asumidos por el Estado para garantizar que las actividades empresariales respeten los derechos humanos y ambientales. Explica sus ejes estratégicos y la importancia de su implementación efectiva para la protección de comunidades y trabajadores.

¿Que son los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos?

Ubicación
Sólo Biblioteca Virtual

Esta infografía explica los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, estableciendo el marco para que los Estados y empresas respeten, protejan y remedien los impactos en los derechos humanos derivados de sus actividades. Presenta de manera clara los tres pilares fundamentales: el deber del Estado de proteger, la responsabilidad empresarial de respetar y el acceso a mecanismos de reparación.

Casos que evidencian las vulneraciones de derechos

Ubicación
Sólo Biblioteca Virtual

A través de ejemplos concretos, esta infografía presenta casos donde actividades empresariales han vulnerado derechos humanos y ambientales, afectando comunidades y trabajadores. Destaca la importancia de contar con regulaciones más estrictas y mecanismos de debida diligencia para prevenir estos impactos y garantizar justicia para los afectados.

 

Preocupaciones de sociedad civil peruana en el marco del Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea

Fecha de publicación
Ciudad
Lima

Reunión con sociedad civil a propósito de la visita de una misión de la sede en Bélgica con el Señor Adam Wisniewski coordinador Trade para la región Andina y Luis Martin Plaza experto en materia sanitaria y fitosanitaria
 

Reglamento Europeo sobre Deforestación: retos y oportunidades a partir del caso peruano

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Beatriz Salazar

El Reglamento de la UE 2023/1115 relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal (en adelante EUDR) marca un hito importante en el abordaje de la gobernanza global de la deforestación enfocada en la demanda de los países consumidores.

La Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos del Perú (PSCEDH) respalda a organizaciones miembro y rechaza los ataques contra la sociedad civil peruana

Ubicación
Sólo Biblioteca Virtual

Rechazamos enérgicamente los ataques sistemáticos y coordinados por medios de comunicación, políticos y empresarios, así como el intento del Congreso de la República de modificar la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI (APCI) para controlar a las ONG en Perú.
 

Tratado para pandemias que no cumple con la equidad es un fracaso

Ubicación
Sólo Biblioteca Virtual

Se realizó una declaración firmada por organizaciones aliadas dirigida a las misiones de los países en la Organización Mundial de la Salud para resistir la presión de adoptar un mal Tratado Pandémico en la reanudación del INB9.
 

Exigimos al gobierno garantizar el derecho a la salud

Ubicación
Sólo Biblioteca Virtual

Frente a que el ejecutivo quiere imponer la obligación de ofertar en el mercado privado, medicamentos genéricos con Denominación Común Internacional (DCI), las organizaciones exigimos al Estado peruano en todos sus niveles de gobierno la reforma profunda del sistema de salud, la implementación de una política farmacéutica, priorizando la modernización del sistema de adquisición y distribución de medicamentos de los sistemas públicos y convocar a los mejores técnicos para resolver el caótico desabastecimiento a fin de garantizar el acceso universal y gratuito a medicamentos y otras tecnologí

Derechos humanos y acuerdos internacionales de inversión

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Federico Chunga Fiestas

El autor desarrolla la importancia de que — en el marco de la implementación del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos 2021-2025 — el Estado peruano incorpore los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos en su política pública sobre acuerdos internacionales de inversión, a fin de erradicar situaciones incompatibles con la Constitución y sus obligaciones internacionales.