Foro Público
Cambio Climático y Transiciones al Buen Vivir Transiciones al Buen Vivir: ¿Existen alternativas al desarrollo para un clima seguro?
09 de diciembre de 2014

Desde RedGE venimos hace algunos años discutiendo e impulsando el enfoque de las Transiciones en el Perú, de la mano con nuestros aliados para el tema CLAES (Centro Latinoamericano de Ecología Social) quienes lideran la discusión a nivel regional. En esa lógica estamos convencidos de la importancia de conversar, discutir y elaborar propuestas en torno a las Transiciones.
Este escenario de la COP20 y la Cumbe de los pueblos ha sido clave para insistir y mirar un modelo de desarrollo primario exportador que se agota, un modelo extractivista que no se sostiene más y que además de los propios impactos que ocasiona, agrava los impactos propios del cambio climático.

Por ello, en este marco, la RedGE y CLAES, organizamos el Foro Cambio Climático y Transiciones al Buen Vivir: ¿existen alternativas al desarrollo para un clima seguro? en el Parque de la Exposición en Lima-Perú el 9 de diciembre del 2014, en el que se presentó el documento trabajado por Eduardo Gudynas y Gerardo Honty:
Cambio Climático y Transiciones al Buen Vivir. Alternativas al desarrollo para un clima seguro , en el cual se describen los aspectos más relevantes de la crisis climática actual, los desafíos energéticos y el deterioro ambiental y se proponen caminos alternativos basados en transiciones, así como medidas concretas para transitar de la crisis actual al Buen Vivir.
Este foro ha sido posible gracias al apoyo de OXFAM, 11.11.11 y Fundación Mott. Asimismo nos acompañaron CANLA, CEDIB Bolivia, COICA, PDTG y CooperAcción