TPP: Acuerdo de Asociación Transpacífico. Análisis de temas sensibles

Carpeta que contiene tres documentos de análisis de los temas sensibles del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) como el Capítulo de Propiedad Intelectual y el acceso a medicamentos; la amenaza al ejercicio de los derechos a través de Internet, el capítulo referido a los mecanismos de inversiones para el Estado y el referido a los derechos laborales. Como es sabido el TPP es un acuerdo que se ha venido negociando durante años entre Estados Unidos y 11 países de la región Asia-Pacífico, entre ellos el Perú, y que ha generado un enorme rechazo entre la sociedad civil nacional e internacional, movimientos sociales, comunidades campesinas, de Pueblos Indígenas, colectivo de jóvenes, entre otros, por los impactos negativos y los peligros que traerá para los derechos humanos. En ese sentido, la RedGE, con el apoyo de diversos expertos en el tema, pone a disposición este análisis de algunos temas sensibles, con el fin de que contribuya al debate iniciado en el Perú. Consideramos que el Congreso de la República debe buscar la mejor y más amplia información del TPP, ya que tienen la responsabilidad de salvaguardar los derechos de nuestras poblaciones por encima de los intereses comerciales.