Presentación
Foro Internacional
“Acceso a medicamentos y propiedad intelectual: Hepatitis C y VIH”
10 de junio de 2015

La actividad abordó la problemática del alto precio del medicamento “Sofosbuvir” de la empresa GILEAD, farmacéutica que ha mostrado grandes ventajas para curar la infección de la Hepatitis C, sin embargo, su costo en EE.UU. es de mil dólares la tableta y 84 mil dólares el tratamiento por año; precio que es inaccesible para los países que tienen la obligación de garantizar el derecho a la salud y que deben asegurar el tratamiento para sus poblaciones afectadas, que pueden llegar hasta los dos millones de personas como el caso de Brasil. Asumir este alto precio haría colapsar el sistema de salud de los países de la región.

El foro también abordó la propuesta de recurrir a las fórmulas magistrales para abastecer el mercado farmacéutico, no solo cuando no existe disponibilidad de medicamentos sino también cuando existen pocos proveedores y tienen un alto precio o cuando están protegidos por patente, esto último en razón de que las prescripciones individualizadas, para algunos países, son consideradas excepciones en la aplicación de los derechos de propiedad intelectual.