Tratados comerciales entre Perú y otros países

Impacto del acuerdo comercial entre Colombia y Perú, sobre el acceso a medicamentos

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Miguel Ernesto Cortes Gamba, Jorge Iván Rodríguez Bernate, Edson Mesa Cornejo

En estos estudios se evalúa el impacto que tendrían las disposiciones de propiedad intelectual propuestas por la Unión Europea en el Acuerdo de Asociación CAN-UE, sobre el acceso a medicamentos en Colombia y Perú. En particular, se estima el impacto de un aumento en la duración efectiva de las patentes farmacéuticas y de la protección a los datos de prueba; aun cuando estas son medidas principales de la agenda europea, no son las únicas, puesto que las propuestas en materia de observancia (enforcement) podrían ser al menos igualmente negativas y costosas para los países andinos.

Negociaciones con los dados cargados. El papel del sector privado peruano en el proceso de el Acuerdo de Promoción Comercial Perú - EE.UU.

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Bart-Jaap Verbeek MSc, Centre for Latin American Research and Education – CEDLA

El presente estudio, presenta un detallado análisis de los diversos actores del sector privado en el contexto de las negociaciones del TLC entre Perú y los EE.UU. Identifica tanto la convergencia de intereses entre sectores, así como las estrategias de lobby e influencia del sector empresarial sobre el gobierno peruano.

En el análisis, el autor identifica los intereses transnacionales y cómo se expresaron en el proceso de negociación y toma de decisiones final del TLC. Un pertinente y detallado análisis producto de entrevistas con actores calves en la negociación.

Agricultura y desarrollo sostenible. Análisis del Capítulo de Propiedad Intelectual del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Claudia Ortiz

Desde octubre de 2007, Centroamérica entró en un proceso de negociación de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (AdA), el cual incluye, además de los Pilares de Diálogo Político y Cooperación, un Tratado de Libre Comercio. Este, junto con el CAFTA-DR celebrado con Estados Unidos, constituyen los principales tratados comerciales de la región.

Why the Trans Pacific Partnership Should Not Include Pharmaceutical Pricing Provisions

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Mike Palmedo, American University, Program on Information Justice and Intellectual Property

Multinational pharmaceutical companies are lobbying for pharmaceutical pricing provisions in the Trans Pacific Partnership (TPP) modeled after Chapter 5 of the Korea-US FTA and Annex 2(c) of the Australia FTA.  Both the Pharmaceutical Research and Manufacturers of America and the U.S.

Comercio Exterior y Atraso en la Producción. El TLC entre Colombia y la Unión Europea

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Tito H. Pérez, Mario Alejandro Valencia

En septiembre de 2007 los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y la Unión Europea comenzaron a reunirse para buscar un Acuerdo de Asociación, cuyos componentes eran el diálogo político, la cooperación y el comercio. El proceso fracasó después de que Bolivia, al terminar la tercera ronda de negociación, manifestó su desacuerdo con la orientación que se le estaba dando al proceso, que terminó evidenciando que el propósito real era suscribir un Tratado de Libre Comercio.

Es hora de que Europa ponga los valores y los derechos humanos por encima de los intereses comerciales

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Cecilia Olivet, Paulina Novo, Transnational Institute

Este documento de incidencia, resume las principales razones de poroqué no se deberían ratificar los tratados de libre comercio entre la UE y Colombia/Perú. Analiza el proceso de negociación entre la Unión Europea y los países andinos, los principales temas sensibles, y evidencia el doble discurso de los gibiernos en las negociaciones.

Publicado por: Transnational Institute (Holanda)

Las filtraciones de las conversaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífico confirman que la administración Obama retrocede en relación con la administración Bush en lo que se refiere a acceso a medicamentos

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Public Citizen

La nueva filtración de textos con la propuesta de Estados Unidos para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TLC) muestra que la administración del presidente Obama nuevamente incrementó exigencias a los países en desarrollo para que cedan su acceso a medicamentos. La nueva filtración, que aborda la propuesta de propiedad intelectual, hace retroceder incluso los modestos compromisos de la era Bush para salvaguardar la salud pública en los tratados comerciales.