Tratados comerciales entre Perú y otros países

TLC con China puede tener un costo social alto en desempleo, conflictos sociales y mayor pobreza

Ciudad
Lima
Los sectores que serían más afectados (confecciones, productos de cuero y textiles) sólo han sido protegidos en forma parcial: el 37% de las importaciones de productos del sector textil y confecciones no está excluido de la liberalización arancelaria, ni tampoco el 46% de las importaciones del sector cuero y calzados Estudio de economista Víctor Torres subraya los riesgos para el mercado peruano ante las prácticas desleales del país asiático, su abrumadora competencia y revela aspectos del capítulo de inversiones que benefician principalmente a China. 
Archivo
Fecha

Incoherencia Europea: UE muestra agresivos intereses comerciales, dejando de lado visión de desarrollo social, derechos humanos e integración andina que había ofrecido para las negociaciones.

Autor(es):
Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE
Documento(s)
Fecha de publicación
Ciudad
Lima
 Organizaciones peruanas deuncian la agresiva posición en materia comercial que presenta la UE en las negociaciones y el dobre discursos, en el que dan primaciía a los intereses  comerciales antes los compromisos en materia

Declaración de Madrid ante la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, América Latina y el Caribe

Autor(es):
Mesa de Articulación de asociaciones nacionales y redes de América Latina y del Caribe, Confederación europea de las ONG de emergencia y desarrollo- CONCORD, Plataformas, redes y organizaciones diversas
Fecha de publicación
Ciudad
Lima

Declaración de Madrid, de la sociedad civil reunida en el Foro EuroLatinomaricano y Caribeño. Ante la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, América Latina y el Caribe. Pronunciamiento publicado el 16 de marzo de 2010.

TLC con la Unión Europea: No basta una balanza comercial positiva

Ciudad
Lima

Artículo escrito por Ana Romero de RedGE, publicado en el blog La Mula. Hace unos días llegó a Lima una delegación de parlamentarios europeos al Perú, la Comisión de Comercio Internacional, INTA por sus siglas en inglés. Esta comisión se reunió con el Grupo Consultivo Interno peruano constituido en noviembre de 2017 como un colectivo de organizaciones de la sociedad civil que viene haciendo seguimiento y analizando los impactos en materia laboral y ambiental del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Colombia, Ecuador y Perú e interlocutor con los Grupos Consultivos Internos y sociedad civil organizada de los países y estados miembros del acuerdo. También participaron otras organizaciones que no son parte de este grupo pero que velan por los derechos de las personas y tienen una preocupación en los impactos de este acuerdo comercial.

Archivo
Fecha

Presidente Alan García: No debilite el proceso de integración andino

Autor(es):
Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE
Documento(s)
Fecha de publicación
Ciudad
Lima
Presenta un cuestionamiento directo a determinadas políticas del Estado Peruano, bajo el mando del presidente Alan García, que ponen seriamente en riesgo la integración regional andina pensada en la CAN.

Por un Acuerdo de Asociación Equitativo con la Unión Europea: No repitamos el error del TLC con EE.UU.

Autor(es):
Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE
Documento(s)
Descargar PDF110.38 KB
Fecha de publicación
Ciudad
Lima
Ante el inicio de la 1ra ronda de negociaciones para el AdA UE-CAN, la RedGE expresa su preocupación por la necesidad de buscar un tratado que no limite las perspectivas de integración regional de la CAN. Se plantea así mismo la necesidad de un acceso libre a la información para una participación adecuada de la Sociedad Civil en el proceso.