Foros Públicos y Mesas Redondas

Encuentro por la Salud y la Vida - #REACTIVAMISALUD
El impacto de la COVID-19 ha revelado el precario sistema de salud y protección social del Estado, así como su débil capacidad institucional para desplegarse en el territorio nacional y controlar los efectos letales de la pandemia a través de acciones preventivas y/o de atención oportuna. Sin duda las medidas iniciales de la cuarentena contribuyeron al control de la expansión del virus, sin...

II Encuentro por la Salud y la Vida - Construyendo un nuevo país
Como resultado de la ronda de intervenciones, se pudo conocer diferentes experiencias y posiciones institucionales acerca del rumbo que debería tomar esta inicial articulación de iniciativas ciudadanas en respuesta a la COVID-19.
La respuesta de la ciudadanía no sólo se hace en términos sanitarios sino a todos los factores que influyen sobre la salud y el bienestar de las poblaciones...

Política de apertura comercial: ¿Hacia dónde vamos? Diálogo a propósito de los acuerdos firmados con UE
Esta reunión contó con la presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil que hacen seguimiento a los acuerdos comerciales en Latinoamérica y que además son miembros de los Grupos Consultivos Internos en el marco del TLC con la UE.

Mesa redonda. América Latina Mejor Sin TLC. Conversando alrededor de la Plataforma y los TLC
De acuerdo con el seguimiento del análisis y monitoreo de los acuerdos comerciales que nuestro país ha firmado con diferentes países del mundo, la RedGE reafirmó su compromiso de contar con un comercio con justicia y bajo un enfoque de derechos humanos.
La RedGE ha venido contribuyendo con un análisis crítico y aportes junto a diferentes organizaciones de América Latina y el Carible. Es...

Mesa Redonda: TLC Perú y Unión Europea. ¿Dónde estamos cinco años después y hacia dónde vamos?
El economista Germán Alarco presentó un análisis sobre la política de apertura comercial a 5 años del TLC con la UE, enfocada en la precarización laboral. En la reunión estuvieron presentes distintas organizaciones de sociedad civil y miembros del GCI y a ustedes como representantes de la cooperación.
Agenda:
- Germán Alarco y su análisis de la política de apertura comercial a...

Mesa Redonda. ¿Qué pasó a cinco años del TLC con la Unión Europea?
En el marco de los cinco años de vigencia del TLC con la Unión Europea, Perú, Colombia y Ecuador, la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), con el apoyo del Parlamento Andino y la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert, realizó el 13 de agosto de 2018, la Mesa Redonda ¿Qué pasó a cinco años del TLC con la UE?, en la que participaron el Embajador...

Presentación del Observatorio de Derechos de la Naturaleza
El Observatorio de Derechos de la Naturaleza se presentó, por primera vez en Lima, el miércoles 18 de julio de 2018, en una mesa redonda convocada por RedGE y CooperAcción, y la que fue compartida por Eduardo Gudynas de CLAES Uruguay, Rocío Silva Santisteban, escritora y militante en temas de ambiente, derechos y feminismo, Ana Leiva, Directora de CooperAcción, Luis...

Foro Público. Riesgos e impactos de la minería en Cajamarca
Con el fin de debatir sobre los impactos ambientales que ya se dejan sentir en la región por las actividades extractivistas, los conflictos sociales generados por esta actividad y la importancia de la mujer en la lucha por el respeto a los derechos sobre la naturaleza y su territorio; la Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE, con el apoyo de la Red Muqui, Grufides, la Red...
Foro Público. TLC UE. ¿Hacia dónde vamos?
La Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE) cumple 10 años impulsando el seguimiento y vigilancia de los acuerdos comerciales con un enfoque de derechos, entre ellos el firmado con la Unión Europea, Perú, Colombia y Ecuador, por ello, y en alianza con la ANC, CEPES, EQUIDAD, DAR y la CNDDHH, realizó el Foro Público Internacional TLC Unión Europea: ¿Hacia dónde vamos?, el 23 de...

Mesa Redonda. Política de apertura comercial: ¿hacia dónde vamos?
En el marco de los 10 años de la Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE, se realizó la Mesa Redonda “Política de Apertura Comercial: ¿Hacia dónde vamos?, cuyo objetivo es plantear el camino al que nos debemos dirigir como sociedad civil para pedir a nuestros gobiernos un cambio de política comercial, que mire más allá del comercio y se centre en los derechos de todos y todas. La...

Mesa Redonda. Extractivismos y Corrupción
En el marco de los 20 años de vida institucional de nuestro socio CooperAcción realizamos la Mesa Redonda “Extractivismos y Corrupción. Anatomía de una íntima relación”, cuyo objetivo fue dialogar en torno a las conexiones de la problemática de corrupción desde una mirada ecológica política, incluyendo sus efectos en las relaciones con la Naturaleza y en la construcción de políticas. Esta...

Foro Público. Riesgos e impactos del proyecto minero Río Blanco
La Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE, con el apoyo de la Red Muqui, la Red Interquorum Piura, la Universidad Nacional de Piura, la Red Regional Agua, Desarrollo y Democracia (Redad) y la Fundación Friedrich Ebert realizaron el foro público “Riesgos e impactos del proyecto minero Río Blanco y alternativas de desarrollo sostenible para Piura”, cuyo objetivo fue presentar los...