Tratados comerciales entre Perú y otros países
A 5 años de su vigencia. TLC con EE.UU: Sus resultados no han sido beneficiosos para el Perú

A cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, un grupo de expertos en comercio internacional analizaron los impactos de la política de apertura comercial en materia laboral, acceso a medicamentos, balanza comercial e inversiones, y coincidieron, en conferencia de prensa, que los resultados hasta el momento no han favorecido a nuestro país, ya que no existe un cambio significativo en la economía peruana.
Exposiciones
Foro Público
¿Qué pasó a cinco años del TLC con Estados Unidos?
18 de noviembre de 2014
Presentaciones de los expositores
Evaluación comercial en una perspectiva comparada: Perú, Chile y México, German Alarco, UP
La agenda laboral pendiente del TLC Perú-EE.UU, Javier Mujica, Perú Equidad
Empleo y derechos laborales. ¿Donde estamos?, Rodolfo Bejarano, especialista en derecho laboral
TLC con EE.UU: Impactos en el gasto público, Javier Llamoza, AIS-RedGE
Prensa
Carta enviada a Congresistas sobre los riesgos del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés)
Carta enviada el 09 de setiembre de 2014 por la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE a los 130 Congresistas de la República, en el que se muestra la preocupación de la sociedad civil en el marco de las Negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP por sus siglas en inglés), un nuevo acuerdo de libre comercio que negocia el Perú junto con otros 11 países de la cuenca Asia – Pacífico.
Carta dirigida a la Ministra de Comercio Exterior para solicitar reunión informativa sobre TPP
En el marco de la campaña TPP No Negociable, la RedGE envió una carta a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, en la que se le solicita convocar a una reunión informativa para stakeholders y organizaciones de la sociedad civil en torno a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que se realizaron en Vietnam y Singapur en mayo, así como las que se llevarán a cabo el próximo año.
Carta de la Sociedad Civil al Presidente Ollanta Humala ante la falta de transparencia en negociaciones del TPP
Carta enviada al Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso por diversas organizaciones de la Sociedad Civil como la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE, el Centro Peruano de Estudios Sociales - CEPES, DESCO, Hiperderecho, entre otros, en el que muestran su preocupación por la posibilidad de que se avance en un Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que amenaza a diversos sectores y que se negocia en secreto, con una grave falta de transparencia.
Ante nueva ronda del TPP. Productores agropecuarios rechazan eliminación de la franja de precios
