Marcha de los Pueblos pone presión en Cumbre Climática

A través de un pronunciamiento, publicado en las redes sociales desde el 6 de diciembre de 2014, las organizaciones de la sociedad civil rechazamos actos intimidatorios de la farmacéutica Bristol Myers Squibb contra el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, que intenta silenciar el pedido justo de una licencia obligatoria para el antirretroviral Atazanavir
Diversas organizaciones de personas viviendo con VIH, de usuarios del sector salud y de la sociedad civil, vinculadas al tema de salud y acceso a medicamentos, denunciaron actos intimidatorios en contra del Decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Dr. QF. Luis Kanashiro, por parte de la empresa farmacéutica Bristol-Myers Squibb, dueña de la patente del antirretroviral Atazanavir.
A cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, un grupo de expertos en comercio internacional analizaron los impactos de la política de apertura comercial en materia laboral, acceso a medicamentos, balanza comercial e inversiones, y coincidieron, en conferencia de prensa, que los resultados hasta el momento no han favorecido a nuestro país, ya que no existe un cambio significativo en la economía peruana.